La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, debió retractarse de las acusaciones que lanzó contra Xavier Vendrell, exasesor de Gustavo Petro, tras asegurar que este tenía una condena en España. Cabal había señalado a Vendrell, ciudadano catalán nacionalizado colombiano, de ser un delincuente vinculado a actos delictivos en su país natal.
Le puede interesar: Iván Duque y la UNGRD: un festín de corrupción, madera robada, daños ambientales y vínculos con el Clan del Golfo
Le puede interesar: Oposición desesperada: Difunden mentiras y manipulan imágenes para sabotear masiva marcha en apoyo al Gobierno Petro
La senadora acusó a Vendrell de haber huido a Colombia para evitar la justicia española, que lo investigaba por malversación de fondos, desórdenes públicos y terrorismo. Según Cabal, el asesor del Gobierno de Petro habría replicado en Colombia las mismas tácticas de movilización masiva que utilizó durante el proceso independentista en Cataluña.
Cabal también vinculó a Vendrell con la creación de la organización Activistas por el Cambio, la cual, según ella, fue dirigida desde la Casa de Nariño y empleada para dividir el territorio en comandos destinados a controlar las elecciones y actuar como testigos electorales durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Ante estas afirmaciones, Cabal fue citada a una audiencia de conciliación donde se vio obligada a rectificar sus declaraciones. En un video difundido a través de su cuenta en X, la senadora reconoció: «No me consta que el señor Xavier Vendrell Segura sea un delincuente y no se encuentra probado que tenga condena alguna en su contra».
Teniendo en cuenta la diligencia de conciliación celebrada el 17 de septiembre del año en curso, me permito manifestar que no me consta que el señor Xavier Vendrell Segura sea un delincuente y no se encuentra probado que tenga condena alguna en su contra. pic.twitter.com/CihqGYbsRn
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) September 20, 2024
A pesar de la retractación, Cabal ha comparado en varias oportunidades las tácticas de presión utilizadas por Vendrell en Cataluña con eventos violentos en la historia reciente de Colombia, como las manifestaciones en el Palacio de Justicia en 1985. Para la senadora, los métodos del catalán representan un riesgo para la democracia del país.
La fiscal Angélica Monsalve criticó la retractación de Cabal, asegurando que la senadora no tiene «inteligencia política» y calificando sus argumentos como débiles. Monsalve también aprovechó para arremeter contra la periodista Vicky Dávila, señalando que su discurso «pueril e insípido» fue suficiente para convertirse en una figura representativa del sector político al que pertenece Cabal.
El hecho de que logren desmentirla y por ende arrodillarla con una retractación, RATIFICA la escasa o nula inteligencia de una senadora que tiene tantos años viviendo y aprendiendo de la política.
— Angelica Monsalve Gaviria (@alazamo123) September 21, 2024
Ahora entiendo cómo una insulsa como @VickyDavilaH la señora de Gnecco, logra con… https://t.co/ALubCdIPsS
Según Monsalve, las actuales candidatas presidenciales han generado descontento por centrarse en confrontaciones políticas en lugar de abordar los verdaderos problemas del país, como la pobreza, la violencia y la corrupción.
Xavier Vendrell es un político y empresario catalán con una larga trayectoria en la gestión pública y privada. Además de haber sido miembro del Parlamento catalán y ocupar cargos en el gobierno regional, ha trabajado en la implementación de proyectos sociales y empresariales enfocados en el desarrollo sostenible. Su experiencia en el ámbito internacional lo ha convertido en un actor relevante en la política colombiana, aportando estrategias de movilización y participación ciudadana.