Recientemente, Noticias Caracol difundió un video en el que se afirmó que Diego Marín, señalado como el «zar del contrabando» y detenido en Portugal, intentó inyectar dinero en la campaña presidencial de Gustavo Petro. Sin embargo, el presidente salió al paso de estas afirmaciones, desmintiendo categóricamente cualquier vínculo financiero con Marín y acusando al medio de comunicación de desinformar.
Le puede interesar: Uribe sigue con su idea de eliminar la JEP y regalar impunidad a militares condenados

Le puede interesar: Tierras del Ñeñe Hernández ahora en manos de campesinos tras histórica acción de la ANT
«No amigos de Caracol TV, el señor Marín no logró meter dinero en la campaña. No desinformen», escribió Petro en su cuenta de X (antes Twitter). Explicó que, aunque Marín intentó acercarse, el dinero fue devuelto de inmediato por orden suya, ya que no está dispuesto a vender su alma ni a ganar con trampas. Además, señaló que Marín intentó establecer contacto con él bajo la errada suposición de que actuaría como otros políticos, pero aseguró estar listo para destapar todas las trampas que le tendieron y limpiar las instituciones de cualquier infiltración criminal.
No amigos de Caracol TV, el señor Marin no logró meter dinero en la campaña.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 13, 2025
No desinformen. Meter dinero en campañas es consignar en sus cuentas o usarlos en la misma. Ordené al portador que devolviera ese dinero de inmediato a su dueño y lo hice porque no me interesa ganar con… https://t.co/LjcwWiP436
Mientras Caracol TV intenta centrar la narrativa en supuestos aportes a la campaña de Petro, la realidad es que el verdadero escándalo gira en torno a la impunidad con la que Diego Marín operó durante años. La Fiscalía ha descubierto que miembros de la Policía Nacional, incluyendo altos mandos y agentes de contrainteligencia, filtraban información a Marín para protegerlo de la justicia.
Según audios y documentos en poder de la Fiscalía, en octubre de 2023 Marín fue alertado de que estaba siendo investigado. Desde la propia Policía le revelaron detalles clave, incluyendo la identidad del agente encubierto que lo estaba rastreando. Como resultado, logró frustrar el proceso en su contra e incluso citó al agente encubierto en España para evitar riesgos en Colombia.
Las audiencias reservadas revelan que las filtraciones llegaban desde los más altos niveles de la institución. En una reunión de urgencia en el Ministerio de Defensa, donde participaron el ministro, la jefe de contrainteligencia, el director contra delitos fiscales y el fiscal del caso, se discutió la gravedad del problema. Pero incluso esta reunión fue filtrada, permitiendo a Marín y su red de corrupción mantenerse un paso adelante de la justicia.
Compartamos este video de @osoriosantiago sobre quién es Papá Pitufo y cómo la derecha se hizo la de la vista gorda ante este criminal. pic.twitter.com/nQWlj4MS8h
— Juan David Pedraza L (@juanda158392211) February 14, 2025
Ahora, con Marín detenido en Portugal y en proceso de extradición, la Fiscalía ha redireccionado la investigación y apunta a varios policías y políticos involucrados en la red de corrupción. A medida que avancen las indagaciones, quedará aún más claro el nivel de infiltración de organizaciones criminales dentro del Estado colombiano.
Mientras la Fiscalía sigue desenredando esta compleja trama de corrupción, queda en evidencia que Caracol TV prefirió desviar la atención con una versión engañosa de los hechos. Lejos de centrarse en el verdadero problema, la protección estatal a un criminal durante años, el medio intentó implicar a Petro en un escándalo infundado.