¡Petro sacude a América Latina! Asume la Celac con plan eléctrico histórico y lanza dardo contra aranceles de EE. UU.

Gustavo Petro asume la presidencia de la Celac con una ambiciosa propuesta: unir a América mediante una red eléctrica de energías limpias y enfrentar el impacto de los nuevos aranceles de EE. UU.

Este miércoles 9 de abril, en el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Tegucigalpa, Honduras, el presidente colombiano Gustavo Petro asumió la presidencia pro tempore del organismo. Con una visión transformadora, Petro presentó una iniciativa que podría redefinir el futuro energético del continente: la creación de una red de interconexión eléctrica sustentada en energías limpias, destinada a unir a todas las naciones americanas. ​

«Voy a recibir la presidencia de la Comunidad Económica de América Latina y el Caribe (Celac). Priorizaré la interconexión eléctrica de todas las Américas con energías limpias. Buscaré que cese el genocidio en Gaza», expresó el mandatario en su cuenta oficial de X, delineando los pilares de su gestión. ​

La propuesta de Petro no solo busca integrar energéticamente a la región, sino también posicionar a América Latina como un actor clave en la lucha contra el cambio climático, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y promoviendo el desarrollo sostenible.

Sin embargo, la cumbre se desarrolla bajo la sombra de recientes tensiones comerciales. La administración de Donald Trump impuso un arancel del 10% a las importaciones provenientes de la mayoría de los países latinoamericanos, con excepciones notables como Venezuela y Nicaragua, que enfrentan tasas del 15% y 18% respectivamente.

Ante este panorama, Petro instó a la unidad regional como respuesta estratégica. «Primero, actuar en bloque; segundo, abrirnos al mundo», enfatizó, subrayando la importancia de consolidar alianzas internacionales para contrarrestar las medidas proteccionistas y fortalecer la posición de América Latina en el escenario global.

La agenda del presidente colombiano también contempla la realización de cumbres entre la Celac y potencias como la Unión Europea y China en los próximos meses, con el objetivo de diversificar las relaciones comerciales y políticas de la región.

Con estas iniciativas, Gustavo Petro no solo busca fortalecer la integración y sostenibilidad de América Latina, sino también enfrentar con determinación los desafíos impuestos por políticas externas que amenazan el desarrollo económico de la región.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies