Renace la esperanza: Gobierno Nacional entregó 800 hectáreas de tierras a campesinos victimas de la masacre de EL Aro

La Reforma Agraria de Gustavo Petro titula más de 800 hectáreas a 35 familias víctimas de la masacre de El Aro, en Ituango, devolviendo esperanza y justicia.

En un hecho histórico, la Reforma Agraria del Presidente Gustavo Petro ha llegado al corregimiento de El Aro, en Ituango, Antioquia. En esta región marcada por la violencia, el gobierno ha titulado más de 800 hectáreas de tierra a 35 familias campesinas, devolviendo la esperanza a una comunidad que ha sufrido enormemente.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández, el excandidato presidencial que supuestamente lucharía contra la corrupción, fue condenado a 54 meses de prisión por corrupto

Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro dejó en ridículo a Enrique Peñalosa por hablar del nivel de educación en los niños

«Estos títulos son una forma de reparación porque la mayoría no cuenta con escrituras o títulos de los predios y así es mucho más difícil que lleguen los proyectos al territorio. Por eso es tan importante esta visita del gobierno», afirmó un campesino de la comunidad.

Las familias que recibieron los títulos padecieron los horrores de la guerra, especialmente durante la masacre perpetrada por paramilitares el 22 de octubre de 1997, que dejó 15 campesinos asesinados, 42 casas incendiadas y más de 1,400 personas desplazadas.

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Harman Felipe, expresó: «A los campesinos y campesinas del Aro, gracias por su resistencia y valor. Hoy entregamos 35 títulos que otorgan 805 hectáreas a las víctimas de la masacre en Ituango».

«Ayer los victimarios contaban a detalle cómo fue planeada la masacre. Hoy el gobierno de @petrogustavo asegura derechos a las víctimas», destacó el director de la Agencia Nacional de Tierras.

Por su parte, el presidente Petro declaró: «Por primera vez desde la masacre del Aro, titulamos 805 hectáreas a los campesinos del Aro, Ituango, Antioquia. Espero que el Ministerio de Transporte cumpla la sentencia de la corte y pavimente la vía al Aro, ojalá con las acciones comunales realizando la obra. Espero el más hermoso monumento gestionado por MinCultura en memoria de las víctimas de la masacre. Que los escultores y escultoras de Colombia y el mundo lleven su arte a cada sitio donde hubo una masacre en el país. El arte libera y redime».

Harman Felipe añadió: «Edith Monsalve sobrevivió a la masacre de El Aro y como ella, 34 campesinas y campesinos más de este corregimiento hoy recibieron el título de su tierra, tierra en la que se dedican a la siembra de maíz, arroz, plátano, café y fríjol, y a la ganadería. Con estos títulos podrán tener plena garantía de que esa tierra es suya y acceder a préstamos y apoyo a proyectos productivos».

Esta entrega de títulos de tierras no solo representa una restitución de derechos, sino también una promesa de futuro para las familias de El Aro, que ahora podrán cultivar sus tierras con seguridad y acceder a recursos que les permitan mejorar sus condiciones de vida.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies