¡Se acabó el martirio! Congreso da primer paso para acabar con las clases antes de las 7 a. m.

El Congreso empieza a decirle “no más” a las madrugadas escolares: avanza proyecto de ley que prohibiría clases antes de las 7:00 a. m. en Colombia.

Una buena noticia para miles de estudiantes y padres de familia podría estar en camino: el Congreso de la República empezó a moverle la silla al infame “madrugón escolar”. La Comisión Sexta del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que prohibiría que los colegios de Colombia inicien clases antes de las 7:00 a. m. ¿La razón? Lo que muchos padres ya sabían, pero ahora respaldado por estudios: madrugar tanto está afectando seriamente la salud y el rendimiento de los niños y jóvenes.

La iniciativa, bautizada como “Estudio sin madrugón”, fue impulsada por el senador liberal Alejandro Chacón y podría cambiar radicalmente la rutina escolar en el país. Hoy, miles de estudiantes deben levantarse incluso antes de las 5 de la mañana para llegar a tiempo a las aulas. Esto, según expertos, ha generado una epidemia silenciosa de cansancio crónico, problemas de concentración y bajo desempeño académico.

Pero la propuesta no se queda solo en mover el reloj. También plantea reducir la duración de las clases de 60 a 45 minutos, lo cual permitiría reorganizar la jornada sin extenderla más de la cuenta. Con esto, se espera que los estudiantes tengan más tiempo para descansar y que los colegios adapten sus actividades sin afectar la calidad de la educación.

“Es injusto que los niños tengan que sacrificar su descanso solo para cumplir con horarios absurdos. Hay evidencias claras de que esto les está pasando factura”, aseguró el senador Chacón, quien no solo defiende la propuesta, sino que la respalda con estudios científicos que revelan cómo la falta de sueño compromete la salud física, emocional y mental de los estudiantes.

Aunque el proyecto todavía debe superar varios debates antes de convertirse en ley, el simple hecho de que haya pasado su primer filtro en el Senado ya ha encendido las alarmas y también la esperanza en hogares de todo el país. Padres, cuidadores, docentes y expertos en educación ven con buenos ojos la posibilidad de replantear los horarios escolares pensando, por fin, en el bienestar de los niños.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies

\r\n <\/div>\r\n<\/div>\r\n","isUserRated":"0","version":"7.6.29","wc_post_id":"45612","isCookiesEnabled":"1","loadLastCommentId":"0","dataFilterCallbacks":[],"phraseFilters":[],"scrollSize":"32","is_email_field_required":"1","url":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-admin\/admin-ajax.php","customAjaxUrl":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/utils\/ajax\/wpdiscuz-ajax.php","bubbleUpdateUrl":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-json\/wpdiscuz\/v1\/update","restNonce":"2be4e833a6","is_rate_editable":"0","menu_icon":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg.svg","menu_icon_hover":"https:\/\/alpunto.com.co\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg_hover.svg"}; var wpdiscuzUCObj = {"msgConfirmDeleteComment":"Are you sure you want to delete this comment?","msgConfirmCancelSubscription":"Are you sure you want to cancel this subscription?","msgConfirmCancelFollow":"Are you sure you want to cancel this follow?","additionalTab":"0"}; -->