La entidad tendría documentos que probarían que el excandidato presidencial tenía conocimiento sobre los problemas de Hidroituango.
Tras la investigación que inició el año pasado con respecto a Hidroituango, en las últimas horas la Contraloría General anunció que imputará cargos a 28 personas, naturales y jurídicas, que tendrían responsabilidad en el caso, entre ellas, se encuentra Sergio Fajardo.

Según lo establecido por el ente de control, Fajardo sería imputado en calidad de Gobernador de Antioquia con asiento en la Junta Directiva de Hidroituango.
Según el periodista Gustavo Gómez, el también excandidato presidencial estaría siendo investigado «para saber cómo le hizo seguimiento a las personas que lo representaban en la junta de Hidroituango; en 4 años, él nunca fue».
Luego de conocerse la noticia, algunas personalidades del mundo político se pronunciaron al respecto:
Sergio Fajardo es responsable fiscal de la pérdida de casi 9 billones de pesos por el desastre de Hidroituango según la Contraloría Nacional
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 3, 2020
Por acelerar las obras se produjo el desastre, querían negocios rápidos con una junta de EPM manejada por el GEA, el grupo que lo financia https://t.co/NEuyHnT0kr
ATENCIÓN
— Hollman Morris 🚇🌳👩🏽🎓 (@HOLLMANMORRIS) December 3, 2020
Sergio Fajardo es Uno de los responsables fiscales para la contraloria del descalabro de Hidroituango
Noticia en desarrollo del tercer canal @Tercer_Canal
Dos de las empresas llamadas a juicio como responsables fiscales de desfalco en Hidroituango participaron en el proyecto Metro de Bogotá, ¿por qué será que varios de los caminos de corrupción en Hidroituango conducen al metro de Bogotá?
— Wilson Arias (@wilsonariasc) December 3, 2020
Entre los demás imputados por la Contraloría estarían Aníbal Gaviria, Luis Alfredo Ramos y Juan Esteban Calle entre otros exdirectivos. En total serán imputados dos exgobernadores, dos exalcaldes, dos exgerentes de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y dos exgerentes de el Proyecto Hidroeléctrico Ituango.