El pronunciamiento de Gustavo Petro se dio por medio de su cuenta de Twitter.
Luego de conocerse la noticia del magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse, se han desatado infinidad de supuestos y debates en Colombia por la presunta participación de 26 connacionales en el delito.
El senador Petro trino en su cuenta de Twitter escribió: “Todo indica que paramilitares colombianos fueron contratados para asesinar al presidente de Haití”.
Adicionalmente, replicó un vídeo que se ha estado difundiendo por el portal Análisis Urbano, en donde se afirma que mercenarios colombianos estarían siendo contratados para delinquir en diferentes partes del mundo.
El líder de la Colombia Humana, también ha publicado otros trinos en su cuenta donde expone que: “la casa del presidente de Haití fue tomada por grupos delincuenciales que lo asesinaron y ustedes, amigos, no se dieron cuenta que parte de la responsabilidad está en apoyar gobiernos que se basan en la fuerza bruta y no en el conocimiento”.
Ante la situación, su compañero en el Congreso, Gustavo Bolívar, mostró por medio de su cuenta de Twitter su preocupación por la vida de él y la del precandidato presidencial: «Queda una reflexión. Si son capaces de mandar 26 mercenarios a otro país a meterse a la casa de un Presidente y matarlo, aquí se meten a la casa de Petro o a la mía cuando les de la gana. Yo de Petro permanecería fuera de Colombia».
Todo indica que paramilitares colombianos fueron contratados para asesinar al.presidente de Haití.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 9, 2021
Exportadores de antidemocracia. https://t.co/pZnNm7clVk
Ciudadanos reaccionaron en Twitter.
Haití fue el experimento para replicar en Latinoamérica al parecer.
— Derorti (@derorti) July 9, 2021
El paramilitarismo traspasando fronteras. Gente de bien tipo exportacion.
— GongoraCali (@industriasdysa) July 9, 2021
Será está la «Economía Naranja» (Paramilitarismo) de exportación? Ayer lo intentaron en Venezuela, hoy en Haití.
— Nelson Diaz Mojica (@nedimo77) July 9, 2021