ATENCIÓN: Álvaro Uribe insta a un golpe de estado en medio de un conversatorio en la Universidad de la Sabana

Las declaraciones del expresidente generaron amplio rechazo y alarmas sobre la institucionalidad democrática en Colombia.

Durante un foro en la Universidad de la Sabana, el expresidente Álvaro Uribe realizó polémicas declaraciones que han generado un amplio rechazo en diversos sectores del país.

Le puede interesar: En lo corrido del año, el Gobierno Nacional ha incautado más de 315 toneladas de cocaína

Le puede interesar: Casa que pertenecía a narcotraficantes, fue entregada al Colectivo Justicia Racial por parte de la SAE

Uribe criticó la administración de Gustavo Petro, acusándola de «estimular al ELN» y sugiriendo que las Fuerzas Armadas desobedecieran las órdenes del presidente.

El exmandatario manifestó: «Lo peor de las fuerzas armadas es quedarse quietas por la orden de un gobierno, que se queden quietas mientras ese gobierno ha estimulado al ELN y al movimiento popular del ELN a que presionen con armas una constituyente». Uribe, líder del Centro Democrático, insistió en que las instituciones deben estar preparadas para proteger a la población, incluso si esto implica desobedecer al presidente. «No puede ser que de un lado el gobierno esté proponiendo una lucha finalmente armada, una lucha popular finalmente armada, y de otro lado las fuerzas armadas se tengan que abstener de proteger a los colombianos. Ese debate hay que darlo, la protección de los colombianos tiene que darse ante la violencia por parte de las instituciones, quiera o no el presidente», afirmó.

Las palabras de Uribe fueron rápidamente condenadas por figuras políticas y sociales. La senadora Martha Peralta calificó las declaraciones como «extremadamente graves» y acusó al expresidente de instar a las Fuerzas Armadas a desobedecer al presidente Petro. «Esto merece el rechazo de todos los demócratas de este país, está en juego la institucionalidad, la Paz, la Democracia de Colombia. Este gobierno es totalmente legítimo, ganó limpiamente en las urnas. Hago un llamado a que se pronuncien todos los sectores de este país y rechacen estas declaraciones que le hacen tanto daño a la nación», escribió Peralta en su cuenta de X.

El abogado e influencer político Daniel Monroy criticó la cobertura mediática, señalando que los medios de comunicación han prestado más atención a temas triviales en lugar de resaltar la gravedad de las declaraciones de Uribe. «Hoy los medios de comunicación decidieron cubrir los implantes capilares del Presidente @petrogustavo e incluso predecir su costo, pero NO HABLARON de la gravedad de las palabras de Álvaro Uribe en dónde invita al Ejército a desobedecer al presidente de la República. Los ciudadanos deberíamos pedir mejor información», expresó Monroy.

El concejal del Pacto Histórico, José Cuesta, calificó la sugerencia de Uribe como una «convocatoria a la sublevación castrense». «La sugerencia del expresidente @AlvaroUribeVel invitando a las fuerzas militares a la desobediencia, tiene un tinte sedicioso. Es una convocatoria a la sublevación castrense», declaró Cuesta.

Asimismo, la senadora Sandra Ramírez denunció las declaraciones de Uribe como un llamado al Golpe de Estado. «El señor Uribe Vélez hoy en una de sus ‘charlas’ académicas pidió que las FFMM desobedecieran las órdenes del Presidente Petro. Un evidente llamado al Golpe de Estado del que no se cansan de insistir. ¡Gravísimo! Mandar a los hijos de los pobres a la guerra es lo que la élite de este país, que ha podido estudiar en universidades privadas, siempre ha hecho», señaló Ramírez.

Roy Barreras también se sumó a las críticas, subrayando que nadie, y menos un expresidente, puede incitar a las Fuerzas Armadas a desobedecer al Gobierno. «Esas declaraciones cruzan el límite del golpismo. Los ciudadanos tienen derecho a exigir seguridad pero un expresidente no puede olvidar que las FFMM no son deliberantes y menos contradictoras», afirmó Barreras.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies