¡Avanza la reforma pensional! Fueron aprobados 37 artículos en la Cámara de Representantes

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó el 38% del articulado de la reforma pensional tras un debate maratónico de más de seis horas.

En una sesión maratónica que superó las seis horas, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes dio inicio al debate sobre la reforma pensional, logrando la aprobación de una parte significativa de los artículos propuestos.

Le puede interesar: ATENCIÓN: Álvaro Uribe insta a un golpe de estado en medio de un conversatorio en la Universidad de la Sabana

Le puede interesar: En lo corrido del año, el Gobierno Nacional ha incautado más de 315 toneladas de cocaína

De los 95 artículos que componen el proyecto de ley 433 de 2024, ya se ha aprobado el 38% del articulado, lo que representa un avance considerable en esta etapa legislativa.

Desde tempranas horas de la mañana, la sesión de la Comisión Séptima debatió con la oposición y la bancada de Gobierno para avanzar en sus respectivas agendas. Casi a la 1:00 de la tarde, los 21 congresistas que conforman la comisión aprobaron la ponencia de la reforma y procedieron a votar los artículos en bloque. En total, se votaron y aprobaron 37 artículos sin proposiciones, con 17 votos a favor y tres en contra.

Quedan así pendientes 58 artículos por discutir y votar. Algunos de estos artículos, como los números 21, 27, 73 y 75, se debatirán de manera individual debido a la petición del representante Andrés Forero del Centro Democrático.

La sesión contó con la participación de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; y el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán. La presencia de estos altos funcionarios subraya la importancia de esta reforma para el Gobierno.

En medio del debate, el presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta de X un incremento significativo en el subsidio de Colombia Mayor, que pasará de $80.000 a $225.000 mensuales. Petro afirmó que, de aprobarse la reforma, el subsidio podría extenderse a más personas, comenzando con el campesinado cafetero, principalmente mujeres sin pensión.

Tras más de cinco horas de deliberación, la presidenta de la Comisión Séptima, María Eugenia Lopera, sometió a votación un bloque de 37 artículos, aprobados con 17 votos a favor y cuatro en contra. Este avance significativo en la aprobación de la reforma pensional marca un paso importante, aunque aún restan debates cruciales antes de que la reforma pueda ser implementada.

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies