La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) designó como nuevo presidente al magistrado César Augusto Lorduy, quien asumirá el cargo en reemplazo de Maritza Martínez, tras la finalización de su mandato. Cristian Ricardo Quiroz continuará como vicepresidente.
Le puede interesar: ¡Victoria para los trabajadores! Cámara aprueba la ponencia positiva de la reforma laboral que promete devolver derechos y dignidad en Colombia
Le puede interesar: ¡Fiscalía destapa la inoperancia de Francisco Barbosa! Tras años de parálisis, reactivan el escándalo Odebrecht y exponen graves fallos en las investigaciones
Lorduy, originario de Barranquilla, es abogado y político afiliado a Cambio Radical, vinculado con la influyente casa Char. Fue representante a la Cámara por el Atlántico entre 2018 y 2022, y en 2022 intentó aspirar al Senado, aunque sin éxito. Es graduado de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) y especialista en Derecho Ambiental de la Universidad Externado.
💊💊 Favores sexuales y un feminicidio: el perfil de César Lorduy, el magistrado del CNE que investiga al presidente Petro – Revista RAYA https://t.co/8obaCmbGXy
— Contravía (@Contravia) September 26, 2024
Lorduy conoció a Fuad Char, patriarca de la casa Char, en actividades gremiales y más tarde se relacionó con sus hijos Alejandro «Alex» y Arturo Char. En particular, trabajó con Alex Char en la elaboración del Plan de Desarrollo de Barranquilla durante su segunda alcaldía y en el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad.
A pesar de contar con el respaldo de la casa Char y de Cambio Radical, así como con el apoyo del exregistrador Alexander Vega, Lorduy ha enfrentado diversas acusaciones. Entre las más graves, se le relaciona con el caso de la muerte de Alicia Ribaldo en 1979, cuando la joven de 16 años falleció tras recibir un disparo de escopeta. Lorduy ha afirmado que el hecho fue accidental, pero la familia de Ribaldo sostiene que el disparo fue intencional.
Cesar Lorduy asesinó a una mujer en Barranquilla cuando tenía 23 años y no fue juzgado por vencimiento de términos. Además está denunciado por acoso sexual y lo premian con la presidencia del CNE. Que asco de ser humano. https://t.co/Pe8xfSpqW2
— Gigi Rich 🦁 (@GigiRich0801) September 26, 2024
En 2018, Lorduy dio declaraciones sobre este hecho, alegando que el disparo ocurrió accidentalmente mientras manipulaba la escopeta junto a un celador. Sin embargo, la familia de Ribaldo lo contradice, y el caso ha seguido siendo motivo de debate. La representante Jennifer Pedraza incluso se retiró de un panel sobre el voto femenino en Colombia que Lorduy moderaba en protesta por su historial.
Además, ha sido acusado de acoso sexual, como lo detalló una investigación de la Revista Raya.
En cuanto a otros desarrollos recientes, el magistrado Altus Baquero ha sido reintegrado a su cargo luego de que la Corte Constitucional dejara sin efecto una decisión del Consejo de Estado que había anulado su elección.
Este nombramiento ha generado un rechazo masivo en las mujeres que están en política. Ingrid Aguirre, Representante a la Cámara por el partido Fuerza ciudadana, expresó su rechazo al nombramiento, afirmando haber sido víctima de violencia de género por parte de Cesar Lorduy, lo que le impide permanecer en silencio ante el nombramiento de alguien con un historial de maltrato y acoso. Para Aguirre, la designación de Lorduy representa una amenaza para las mujeres en política y una afrenta a la justicia.
He sido, como muchas mujeres, víctima de violencia de género, y hoy no puedo bajar la voz cuando veo al perpetrador siendo nombrado presidente del @CNE_COLOMBIA.
— Ingrid Aguirre (@ingridaguirre11) September 26, 2024
El nombramiento de César Lorduy, señalado por maltrato, acoso sexual y feminicidio, es una afrenta contra las… pic.twitter.com/Xpkm8bYjiY
La representante Jennifer Pedraza también manifestó su preocupación, calificando a Lorduy como un peligro para las mujeres en la política, y recordó que ha sido acusado de pedir favores sexuales a una congresista para emitir fallos favorables a su partido.
El nuevo presidente del CNE es una amenaza contra las mujeres en política.
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) September 26, 2024
El magistrado Lorduy fue denunciado por exigir dinero y favores sexuales a una congresista para fallar a favor de su partido. Y como si fuera poco, fue investigado penalmente por feminicidio, sin haber… https://t.co/6vJQdjeNC2
Otras voces, como la de Laura Camila Vargas, subrayaron lo increíble que resulta que una persona acusada de feminicidio y acoso sexual ahora presida el CNE.
Increíble que un presunto feminicida, además denunciado por acoso sexual, sea hoy el presidente del CNE.
— Laura Camila Vargas (@LauraCVargas96) September 26, 2024
La familia de Alicia Ribaldo lleva 44 años pidiendo justicia por el asesinato de su hija, mientras César Lorduy se ha paseado sin impedimentos por varios cargos de poder.
Igualmente, la congresista Alexandra Vásquez calificó el nombramiento como «vergonzoso» y expresó su rechazo en memoria de Alicia Ribaldo, demandando justicia para su familia.
Un organismo tan importante cómo lo es el CNE y nombran de presidente a César Lorduy, que es un presunto feminicida. ¡Esto es absolutamente vergonzoso! En este país se burlan de las mujeres. Por la memoria de Alicia Ribaldo, rechazo este nombramiento en este importante cargo. https://t.co/KXniuIpQUZ
— Alexandra Vásquez (@alexandravasoch) September 26, 2024