La educación en Colombia está dando un paso clave para cerrar brechas y llevar oportunidades a las regiones más afectadas por la violencia. Así lo anunció el ministro de Educación, Daniel Rojas, donde reveló que la Universidad del Catatumbo ya tiene contrato firmado y está en proceso de instalación, con la meta de ofrecer programas educativos a partir del segundo semestre de 2025.
Le puede interesar: La UNGRD cierra capítulo de escándalo y lleva agua a miles de colombianos en La Guajira

Le puede interesar: ¡Tiembla Paloma Valencia! Citada por la Corte Suprema por difamación contra testigo clave en el caso Uribe
“Quisiera que comenzáramos a ofertar en el segundo semestre del 2025. Ya quedó firmado el contrato y empiezan la instalación”, afirmó el ministro, dejando claro que el proyecto no es una promesa lejana, sino una realidad en marcha.
El ministro Rojas destacó que una de las principales barreras para que los jóvenes en zonas rurales accedan a la educación superior es la falta de oferta en sus territorios. Ante esto, el Gobierno ha diseñado una estrategia innovadora: unir a colegios rurales con universidades para que los jóvenes no tengan que salir de sus comunidades en busca de oportunidades.
“Hoy firmamos el contrato para iniciar la obra no convencional en El Tarra, Catatumbo, que se entregará este mismo año y donde funcionará el colegio y la universidad", @SebasCaballer0, gerente del @FondoFFIE. pic.twitter.com/d9jF5POfTK
— MinEducación (@Mineducacion) April 1, 2025
“Se trata de que el rector de la universidad haga match con el rector del colegio. Nosotros los presentamos y hacemos el acompañamiento técnico para que la universidad oferte en ese colegio”, explicó.
Además de la Universidad del Catatumbo, se destinarán 230.000 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa en la región, incluyendo la mejora de tres colegios en El Tarra, Convención y Teorama.
Por primera vez en la historia reciente del país, el presupuesto de educación supera al de defensa. Sin embargo, el ministro reconoció que el mayor gasto del Estado sigue siendo el pago de la deuda financiera.
¡Llegamos muy puntuales a la firma de la promesa de compra venta del lote que dará espacio a la nueva sede de la Universidad de Cundinamarca en Soacha! ✍️
— MinEducación (@Mineducacion) April 3, 2025
En este momento, el ministro @DanielRMed firma la promesa de compraventa: 8.367 m² para la educación superior pública con… pic.twitter.com/ynMu6LnIxT
En cuanto al Programa de Alimentación Escolar (PAE), Rojas aseguró que el objetivo sigue siendo la cobertura universal, aunque enfatizó en la necesidad de apoyo financiero de los municipios. También advirtió sobre uno de los mayores problemas del programa: la intermediación.
“En la intermediación siempre se queda el recurso. Personas que no saben preparar ni un tinto se quedan con los recursos”, denunció.
Con una apuesta clara por la educación en las regiones más vulnerables, el Gobierno sigue avanzando en estrategias para garantizar que ningún joven se quede sin oportunidades. La Universidad del Catatumbo es solo el inicio de un camino hacia un país con mayor equidad y acceso a la educación superior.