Un demoledor mensaje de Salvatore Mancuso en X dejó en evidencia a Francisco ‘Pacho’ Santos, exvicepresidente de Álvaro Uribe, a quien le recordó su presunta cercanía con el paramilitarismo y su oscuro pasado político.
Le puede interesar: Senado sigue legislando contra el pueblo y niega la apelación de Pizarro, enterrando la posibilidad de repetir la votación de la consulta popular

Le puede interesar: ¡Barranquilla pone a temblar a la derecha! Más de 25 mil personas acudieron al Cabildo Abierto en un respaldo histórico a Petro y sus reformas
Todo comenzó con un trino de la Presidencia de la República, en el que se anunciaba que el presidente Gustavo Petro había dado la orden a la Policía Nacional de desmantelar toda estructura dedicada a la compra de votos. La declaración fue contundente: “No va a haber más pobres vendiendo su voto en el Caribe colombiano (…) Todo el que intente organizar la compra de votos, se va para la cárcel”.
El Presidente @petrogustavo ordenó a la Policía Nacional destruir toda organización que se dedique a la compra y venta de votos en Colombia.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 21, 2025
Además, el Mandatario anunció que todo el que intente organizar la compra de votos se irá a la cárcel. pic.twitter.com/veNz5ZC2tb
La reacción de Santos no se hizo esperar. En tono burlón y despectivo, escribió: “Gustavo, ¿vas a meter a Armando Benedetti a la cárcel? Armando, alístate porque Petro desecha, sin problema, hasta a los hijos. ‘Yo no lo crié’, no lo olvides”.
Gustavo vas a meter a @AABenedetti a la cárcel? Armando alístate xq @petrogustavo desecha sin problema hasta a los hijos. "Yo no lo crié", no lo olvides. https://t.co/mW464hAuFE
— Pacho Santos (@PachoSantosC) May 21, 2025
El comentario, cargado de veneno, generó indignación y provocó la respuesta más inesperada y demoledora de todas: la de Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar y hoy gestor de paz.
Mancuso no se guardó nada y lanzó una bomba directa a Santos: “@PachoSantosC ¿Cuántas verdades le debes a este país? ¿En cuántas reuniones espurias participaste y aún no has hablado de ellas? Antes de atreverte a ser un ‘faro moral’, examina tu pasado. Porque si de culpas y cárcel hablamos, tú serías el primero en la fila.”
@PachoSantosC
— Salvatore Mancuso (@MancusoSalvat) May 21, 2025
¿Cuántas verdades le debes a este país? ¿En cuántas reuniones espurias participaste y aún no has hablado de ellas? Antes de atreverte a ser un “faro moral”, examina tu pasado. Porque si de culpas y cárcel hablamos, tú serías el primero en la fila. https://t.co/HCP2PtiIWm
El trino estalló como pólvora en redes sociales. De inmediato, Armando Benedetti, ministro del Interior, se sumó a la andanada contra Santos con otra frase lapidaria: “Francisco Santos, usted es el único que tiene cuentas pendientes con la justicia. Si esto es verdad, usted es un criminal.”
Incluso desde sectores de derechos humanos hubo respaldo a Mancuso. Reynaldo Villalba, abogado de víctimas en el caso Uribe, expresó: “Muy importante acudir a la justicia y revelar todo lo que Ud. @MancusoSalvat tenga conocimiento sobre este personaje y demás altos políticos, funcionarios del Estado y empresarios comprometidos con el paramilitarismo.”
Las palabras de Mancuso, más que una simple respuesta, reavivan uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de Colombia: la presunta participación de altos funcionarios en la creación y expansión del paramilitarismo.
🇨🇴🚨Polémica en redes sociales por un fuerte cruce de declaraciones entre el exvicepresidente Francisco Santos y el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, todo comenzó con un trino de Santos en respuesta al presidente Petro sobre la lucha contra la compra de votos. pic.twitter.com/I4O96yAREG
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 22, 2025
Cabe recordar que en junio de 2024, durante una entrevista con El Reporte Coronell, Mancuso reveló que Santos habría sido uno de los que propusieron la creación del “Bloque Capital” de las AUC, para “liberar” a Bogotá del cerco guerrillero.
“Pachito fue y se reunió con el comandante Carlos Castaño y conmigo, y nos pidió que se creara un bloque de autodefensas”, dijo entonces Mancuso, afirmando que la idea fue planteada en una reunión con los jefes paramilitares para proteger a los poderosos de la capital.
Santos, por su parte, ha negado insistentemente cualquier relación con los paramilitares. Pero los archivos, las declaraciones y ahora este trino de Mancuso vuelven a dejarlo contra las cuerdas.