Una vez más, el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, decidió opinar sobre temas que evidentemente no entiende. Esta vez, el blanco de sus críticas fue una propuesta del presidente Gustavo Petro sobre la posibilidad de importar gas a través de infraestructuras energéticas desde Panamá. ¿El resultado? Una respuesta demoledora por parte del mandatario: “Ignorante”.
Le puede interesar: ¿Manipularon la opinión pública? Partido MIRA hundió la reforma laboral con encuesta que habría sido ilegal

Le puede interesar: Alejandro Char bajo investigación de la fiscalía por presuntos nombramientos corruptos y trampas con su gabinete
Todo comenzó tras una sesión del Consejo de Ministros, en la que el presidente explicó cómo el sobrecosto del gas importado está encareciendo las tarifas de energía eléctrica en Colombia. Petro planteó un modelo ya conocido en la industria energética: transformar gas en electricidad en el país de origen (en este caso Panamá) y enviarla por cable a Colombia. Una solución que puede sonar futurista, pero que existe desde hace años y que ya se ha aplicado en varios lugares del mundo.
Pero Fico, fiel a su estilo populista y superficial, no tardó en burlarse de la idea sin entenderla, afirmando que los cables no transportan gas. En su intento de sarcasmo, terminó mostrando su completa ignorancia sobre cómo funciona el sistema energético moderno. Su respuesta fue tan absurda, que el propio Petro no dudó en calificarlo como lo que es: un ignorante.
“¿Qué se le puede decir a Fico? No tengo otra palabra que ‘ignorante’. Solo le aconsejaría leer un poco más”, escribió el presidente en su cuenta de X.
Que se le puede decir a "Fico", no tengo otra palabra que ignorante.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 15, 2025
Solo le aconsejaría leer un poco más.
pic.twitter.com/HnZ1D18Pir
A diferencia de lo que cree Fico Gutiérrez, el concepto de “gas by wire” es real. Consiste en transformar gas (o incluso carbón) en electricidad y transportarla por la red eléctrica, en vez de mover directamente el combustible. Julián García, expresidente de la Transportadora de Gas Internacional (TGI), explicó en medios que esta tecnología se ha usado en múltiples países y que no es ninguna locura. De hecho, es una solución eficaz para evitar los costos excesivos del gas importado en su forma original.
Aunque García aclaró que Panamá actualmente no tiene reservas propias de gas, lo cierto es que la propuesta de Petro va más allá de lo técnico: busca abrir la conversación sobre cómo combatir los abusos del mercado energético en Colombia. Hoy, el gas que se importa se vende hasta un 58% más caro que su precio internacional. ¿Y quién paga la cuenta? El pueblo.
El presidente Gustavo Petro cuestionó al presidente de Ecopetrol porque Colombia no está importando gas.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) April 8, 2025
El mandatario ordenó al ministerio de Minas “que vigile por qué no se está haciendo la importación de gas, por los cables de energía eléctrica de Panamá podría llegar gas… pic.twitter.com/e1ItKl5eqo
Petro también puso sobre la mesa una realidad incómoda: Ecopetrol vende el gas a 19 dólares mientras el precio internacional es de 12. Una diferencia escandalosa que solo beneficia a unos pocos y golpea con fuerza a millones de hogares colombianos. “Nos están robando”, fue el mensaje directo del presidente, señalando la necesidad urgente de que Ecopetrol entre en la competencia real y que la Superintendencia de Servicios actúe con contundencia frente a los abusos.