La Procuraduría General de la Nación anunció hoy que Andrés Ávila, quien fungió como expresidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), será sometido a un juicio disciplinario por un caso de presunta desfinanciación en la entidad.
Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro lidera la entrega de la primera planta potabilizadora de agua en la Guajira que beneficiará a más de 3.000 hogares
Le puede interesar: Embajada de Palestina agradece el gesto de humanidad del Presidente Petro al romper relaciones con Israel
Ávila estuvo al mando de la SAE durante el gobierno del expresidente Iván Duque, siendo relevado posteriormente por Daniel Rojas Medellín, actual director de la SAE. La investigación reveló que Ávila autorizó pagos millonarios que ascendieron a 3.000 millones de pesos, generando una desfinanciación en los gastos de funcionamiento de la SAE.
Los cargos formulados por la Procuraduría señalan que Ávila habría avalado la cancelación de conceptos asociados a la nómina de 14 cargos profesionales, así como bonificaciones y costos de planta que no estaban presupuestados para el año 2022. Estos gastos no fueron presentados al Comité Técnico del Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) para su aprobación, infringiendo los principios de responsabilidad, eficacia y economía.
Llaman a juicio disciplinario a exdirector de la SAE del gobierno de Iván Duque
— Wilson Arias (@wilsonariasc) May 6, 2024
El último director de la SAE durante el gobierno de Iván Duque, Andrés Alberto Ávila, presuntamente habría autorizado varios pagos de más de $3.000 millones. https://t.co/mmjv6RDtnj
La investigación indica que Ávila habría autorizado el desembolso de fondos para cubrir nóminas y bonificaciones sin los debidos avales internos, lo que comprometió gravemente los recursos del Fondo Rehabilitación, Inversión Social y lucha contra el crimen organizado (Frisco). Tales acciones, según la Procuraduría, podrían constituir una falta grave cometida a título de culpa gravísima.
El expediente también señala que los cambios presupuestarios necesarios para estos pagos no fueron sometidos a consideración del Comité Técnico del CNE ni recibieron la aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes, evidenciando un quiebre en el proceso de aprobación y supervisión financiera.
Según la Procuraduría, estos actos podrían configurar una vulneración a los principios fundamentales que deben regir la administración pública. Bajo esta premisa, Ávila deberá enfrentar un juicio disciplinario donde tendrá la oportunidad de presentar su defensa ante el ente disciplinario.
Andrés Ávila, quien cuenta con más de 13 años de experiencia en el sector público, ocupando diversos cargos en áreas relacionadas con la hacienda y el crédito público, y quien ahora se encuentra bajo el escrutinio de la justicia por su presunta gestión financiera irregular en la SAE. La decisión final sobre la presunta falta disciplinaria será determinada por el juez encargado del caso, tras escuchar las argumentaciones tanto de la defensa como del ente acusador.