El Tarra y Ocaña fueron testigos de una jornada sin precedentes: el Ministerio de Educación anuncia millonaria inversión, entrega cientos de computadores y siembra la semilla de la Universidad del Catatumbo.
Le puede interesar: Ministerio del Trabajo estalla y anuncia investigación contra D1 por explotación laboral y jornadas inhumanas

Le puede interesar: ¡Colombia se levanta! Multitudinarias marchas sacudirán la capital en defensa de las reformas sociales
Con entusiasmo, esperanza y decisiones concretas, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, llegó a lo profundo del Catatumbo con una noticia que cambia el rumbo de la región: ¡el Catatumbo tendrá universidad propia! Este anuncio se dio en el marco de la “Ruta del Amor”, una iniciativa del Gobierno Nacional que se niega a dejar en el olvido a los territorios históricamente golpeados por el conflicto.
Desde El Tarra, el epicentro de esta transformación, el ministro plantó un árbol simbólico que marca el inicio de una obra largamente soñada: la Universidad Nacional del Catatumbo. Mientras avanza su construcción, se instalarán aulas modulares en tiempo récord, menos de tres meses, gracias a una inversión superior a los 6 mil millones de pesos. La educación superior ya no será un privilegio lejano, sino una realidad al alcance de los jóvenes catatumberos.
Donde antes se raspaba coca, hoy se siembra futuro.✨
— MinEducación (@Mineducacion) June 2, 2025
En el corazón del Catatumbo, Oliver decidió cambiar el destino que parecía escrito para muchos jóvenes, dejó un anterior trabajo, pesado y riesgoso, para estudiar y convertirse en profesional.
Ahora, al lado del Ministro de… pic.twitter.com/WqxpaqmesU
“Muchos jóvenes tienen aspiraciones de ir a la universidad. Nosotros estamos acá para hacer realidad ese sueño”, declaró el ministro Rojas. “Por eso, para garantizar el derecho, y mientras que la obra culmina, hemos propuesto instalar en el colegio Bracitos, aulas modulares de fácil instalación”.
Pero este impulso no se queda solo en promesas. El Gobierno del Cambio respalda su discurso con cifras contundentes: más de 31 mil millones de pesos serán destinados a mejoramiento y nueva infraestructura educativa en la región. Y para garantizar una educación digna y continua, también se anunció la viabilización de la planta docente con una inversión adicional que supera los 6 mil millones de pesos.
En paralelo, Ocaña también recibió buenas noticias. Allí, el Ministerio hizo entrega de 145 computadores, incluyendo más de 100 destinados al emblemático colegio Agustina Ferro. Además, ya están en marcha las obras para el cerramiento perimetral del plantel, una promesa que había hecho el ministro durante su visita de febrero y que ya tiene contratación activa gracias al Fondo de Infraestructura Educativa.
Vamos al Catatumbo adentro, rumbo a San Pablo, corregimiento de Teorama a abrir la oferta educativa en colegios que no llegaban hasta grado 11 y que gracias a la voluntad del presidente Petro ahora tienen más docentes, dotación, mejora de la infraestructura y computadores para… pic.twitter.com/QVvNJoF1CS
— Daniel Rojas Medellin (@DanielRMed) May 28, 2025
En El Tarra, los estudiantes de colegios como Monseñor Díaz Plata, Filo El Gringo e Isla del Cedro también recibieron 340 equipos de cómputo que buscan cerrar la brecha digital y abrir caminos hacia una educación moderna e incluyente.
Pero el compromiso va más allá de las aulas escolares. El ministro Rojas también anunció una alianza con el SENA para poner en marcha programas técnicos y tecnológicos en un predio liberado por el Ministerio de Defensa, ampliando así la formación laboral y las oportunidades para los jóvenes de Ocaña.
“En el Gobierno del Cambio estamos seguros de que el camino no es la guerra, sino el apoyo al futuro de Colombia que son los niños, niñas y jóvenes”, sentenció el ministro.
Y agregó: “La Ruta del Amor no es solo un nombre: es una forma de gobernar con el corazón, escuchando a las comunidades, cumpliendo compromisos y sembrando futuro. El Catatumbo será una potencia educativa”.
Con hechos, no discursos, el Gobierno le está apostando a transformar el presente del Catatumbo y a blindar su futuro con educación, inclusión y oportunidades reales.