En medio de una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza, donde más de 34.000 palestinos han perdido la vida, incluyendo miles de niños, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se encuentra en el centro de la polémica por una fotografía publicada por el presidente Gustavo Petro. En la imagen, tomada en febrero de 2024, Gutiérrez aparece junto al embajador de Israel en Colombia durante una visita oficial a la ciudad.
Le puede interesar: ¡ATENCIÓN!: Testigo clave a favor de Uribe sería el cerebro del secuestro del niño Lyan Hortúa

Le puede interesar: ¡Sufren los enemigos de la paz! Ejército incauta más de 500 kilos de marihuana del cartel de ‘Mordisco’ en Huila
El presidente Petro acompañó la publicación con una crítica contundente: «No puede consistir los encuentros, en el encubrir el asesinato de niños en la escombrera, los falsos positivos y los bombardeos en Colombia, y los bombardeos a niños y el genocidio en Gaza».
No puede consistir los encuentros, en el encubrir el asesinato de niños en la escombrera, los falsos positivos y los bombardeos en Colombia, y los bombardeos a niños y el genocidio en Gaza. https://t.co/MvZ0NJuhmN
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 23, 2025
La respuesta de Gutiérrez no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, el alcalde atacó al Presidente sin dar ninguna razón o comentario sobre la fotografía publicada en 2024: «Presidente @petrogustavo, ¿qué hace viendo mis fotos del año pasado? Póngase a trabajar, por favor. Los hechos son los que nos definen. Su fracaso en manejar la seguridad del país, cobrando miles de vida de ciudadanos, entre ellos niños y niñas… ha definido su mal gobierno, donde se firman decretos para darles ‘cese al fuego’ a quienes delinquen para fortalecerse y una licencia llamada ‘gestor de paz’ para que no sean capturados mientras delinquen».
Presidente @petrogustavo, ¿qué hace viendo mis fotos del año pasado? Póngase a trabajar, por favor.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) May 23, 2025
Los hechos son los que nos definen. Su fracaso en manejar la seguridad del país, cobrando miles de vida de ciudadanos, entre ellos niños y niñas… ha definido su mal gobierno,… https://t.co/dNj9LHYBX1
La controversia se intensifica en un contexto internacional donde la comunidad global condena las acciones de Israel en Gaza. El presidente Petro ha sido uno de los líderes más vocales en denunciar lo que califica como un genocidio perpetrado por el gobierno de Netanyahu. En una declaración reciente, Petro afirmó: «No puede volver la época del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra humanidad. Si muere Palestina, muere la humanidad y no la vamos a dejar morir».
Además, Colombia decidió romper relaciones diplomáticas con Israel, una medida que refleja la postura firme del gobierno colombiano frente a las violaciones de derechos humanos en la región.
Mientras tanto, la comunidad internacional, incluyendo países como España e Irlanda, revisa sus relaciones con Israel ante las crecientes denuncias de crímenes de guerra. El expresidente de la diplomacia europea, Josep Borrell, señaló: «La mitad de las bombas que caen sobre Gaza están fabricadas en Europa».
💣 "La mitad de las bombas que caen sobre Gaza fueron fabricadas en Europa" – Borrell
— RT en Español (@ActualidadRT) May 23, 2025
💬 "Si Europa quisiera, tiene mucha capacidad de influir sobre Israel", declaró el ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad https://t.co/Uv5UkTSo0r pic.twitter.com/YnbvGKQoi3
En este escenario, la imagen de Gutiérrez con el embajador israelí adquiere un significado más profundo, generando cuestionamientos sobre las alianzas políticas y los valores que representan.