¡Ni con 46 años de ventaja se libra Uribe! Tribunal lo acorrala por polémico predio entregado en 1979

Álvaro Uribe vuelve a ser citado por la justicia, esta vez por un predio que asegura haber entregado hace 46 años, pero que ahora lo vincula a un proceso de restitución de tierras.

No es la primera vez que el expresidente Álvaro Uribe Vélez se ve envuelto en un nuevo capítulo judicial, pero esta vez fue él mismo quien lanzó la alerta a través de sus redes sociales: el Tribunal de Tierras de Barrancabermeja lo ha emplazado en el marco de un proceso de restitución relacionado con el ingenio panelero La Mundial, una propiedad que, según él, dejó de estar bajo su poder hace más de cuatro décadas.

“Por favor, ¿hasta dónde van a llegar?”, escribió el exmandatario y acusado este sábado en su cuenta de X, tras recibir la notificación del tribunal. Uribe, visiblemente molesto, aseguró que entregó el predio el 7 de junio de 1979 a un sindicato de trabajadores, en un acuerdo que, según su versión, fue formalizado mediante escritura pública por un valor de 20 millones de pesos, de los cuales seis correspondían a expectativas laborales. “La diferencia se condonó. Nada tengo que ver con eso. Entregado hace 46 años”, zanjó.

Lo que no dijo el expresidente, y que no pasa desapercibido para la opinión pública, es que este emplazamiento se suma a la larga lista de líos judiciales que lo rodean. Desde la investigación por presunto soborno y manipulación de testigos, hasta su nombre mencionado en múltiples expedientes por temas de tierras, parapolítica y falsos positivos, Uribe sigue siendo protagonista de expedientes que lo persiguen con el paso del tiempo.

En este nuevo episodio, el Tribunal de Tierras de Barrancabermeja lo vincula a un proceso de restitución de tierras en una región marcada históricamente por el despojo violento. Aunque el exmandatario intenta desligarse de cualquier responsabilidad, el emplazamiento judicial deja más preguntas que respuestas, especialmente sobre cómo se han manejado históricamente esos predios y cuáles fueron las verdaderas condiciones de la supuesta entrega al sindicato en 1979.

“El país ha sido informado muchas veces de esa entrega. Por favor…”, reiteró Uribe, intentando defenderse de una justicia que, según él, no lo suelta. Pero el problema va más allá del ingenio La Mundial. La sombra de los casos por restitución de tierras ha perseguido a varios aliados del expresidente, en especial por los intereses que han girado en torno a tierras adquiridas o controladas en zonas de conflicto armado.

Como si esto fuera poco, en una publicación anterior, Uribe denunció, sin pruebas concretas, que recibió una alerta de inteligencia internacional sobre un presunto atentado en su contra. “La inteligencia internacional me informa de la preparación de otro atentado en mi contra”, afirmó, en un mensaje donde también mezcló su preocupación por el delicado estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay, y lanzó críticas al Gobierno actual por, según él, “hablar de otros temas” en lugar de proteger a los líderes políticos.

El expresidente parece buscar refugio en el ruido mediático, pero lo cierto es que la justicia no descansa. Este nuevo proceso, por más que él lo califique como “absurdo” o “repetido”, reabre una de las heridas más profundas del país: el despojo de tierras, el uso del poder económico y político para ocultar irregularidades, y la deuda histórica con miles de campesinos víctimas del conflicto armado.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies