En un giro histórico que busca saldar cuentas con el pasado violento de Colombia, el presidente Gustavo Petro ha propuesto que la emblemática Hacienda Nápoles, otrora símbolo del poderío del narcotraficante Pablo Escobar, sea devuelta al campesinado del Magdalena Medio.
Le puede interesar: Mientras opositores tratan de sabotear la paz total, el Gobierno Petro sigue cumpliendo y avanza el quinto ciclo de paz con la CNEB en el corazón del Pacífico

Le puede interesar: Jueza frenó en seco a defensa de Uribe tras ser pillada mostrando chat engañoso al testigo en plena audiencia
Durante un acto de entrega de tierras en Barrancabermeja, Petro afirmó: “Esa hacienda tiene tantos muertos que debe ser devuelta al pueblo. Es símbolo de lo que estamos haciendo”.
La Hacienda Nápoles, adquirida por Escobar en 1978, se convirtió en un centro de operaciones del cartel de Medellín y albergó un zoológico privado con especies exóticas, incluidos hipopótamos traídos ilegalmente. Tras la muerte de Escobar en 1993, la propiedad fue expropiada por el Estado y transformada en un parque temático.
Entregarle a las víctimas del narcoterrorismo la Hacienda Nápoles sería un poderoso mensaje para esa parte de la sociedad que todavía sigue viendo a Pablo Escobar como un héroe y les gustaría que volviera esa avioneta a la entrada de la Casa de Nariño. pic.twitter.com/aMSBIB0fMt
— Mamertos 2.0🐦 (@Mamertos0) May 24, 2025
Sin embargo, los hipopótamos se han reproducido sin control, convirtiéndose en una amenaza para la biodiversidad local. En 2024, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó su erradicación, advirtiendo que la población podría superar los 1.000 individuos para 2035 si no se toman medidas.
Petro también instruyó a la Policía Nacional a apoyar a la Unidad Nacional de Tierras en la recuperación de predios entregados a victimarios durante el conflicto armado: “Si hay congresistas que posean baldíos y haciendas entregadas por paramilitares para reparar a las víctimas, son criminales y el Gobierno tiene el derecho a través de mecanismos legales de recuperar esa tierra”.
📍#Barrancabermeja | El presidente Gustavo Petro le pidió al director de la Policía Nacional "tener unidades especiales que acompañen a la UNT a desalojar cualquier baldío invadido o hacienda que fue entregada a victimarios y senadores de la República". pic.twitter.com/m2zRwAYtEE
— Caracol Bucaramanga (@CaracolBga) May 23, 2025
Esta propuesta se enmarca en la política de reforma agraria del gobierno, que busca restituir tierras a las comunidades campesinas afectadas por el conflicto. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, ha señalado que, aunque el Gobierno no ha realizado expropiaciones, la redistribución de la tierra es esencial para construir la paz en Colombia.
La devolución de la Hacienda Nápoles al campesinado representa un paso simbólico en la transformación de un lugar asociado con la violencia en un espacio de reconciliación y justicia social.