La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Rodríguez, confirmó en rueda de prensa que las familias del presidente Gustavo Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, han sido objeto de amenazas directas, lo que ha encendido las alarmas en los círculos de seguridad del Estado.
Le puede interesar: ¡Caracol Radio mintió! Chats del atentado a Miguel Uribe eran falsos y complican aún más la violencia en Colombia

Le puede interesar: ¡Se les dañó el show! Consejo de Estado ratifica a Sebastián Guanumen como embajador y deja llorando a la oposición
“Estamos en un estado de alerta todos los integrantes del gobierno nacional y por eso solicitamos las medidas de seguridad pertinentes”, afirmó Rodríguez, quien hizo un llamado urgente a desescalar el lenguaje violento en el debate público y a promover la unidad en medio de la creciente polarización.
Las amenazas surgieron en redes sociales apenas unas horas después del atentado que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay, quien también es precandidato presidencial. El ministro Benedetti reveló que recibió un mensaje perturbador a través de redes sociales, acompañado de una fotografía de su hijo menor de edad: “Lo que dicen es que van a pagar ojo por ojo… y así al parecer pasó con otro ministro”, denunció Benedetti, visiblemente afectado por la gravedad de la situación.
Directora del @DapreCol, Angie Rodríguez, informó que en las últimas horas se han recibido amenazas en contra de la vida de los hijos del ministro del interior, Armando Benedetti, y contra el presidente de la república @PetroGustavo. pic.twitter.com/LEWMCkNCif
— mapiaguilars (@mapias15) June 9, 2025
El presidente Gustavo Petro no tardó en responder. Desde su cuenta en la red social X, anunció una ampliación inmediata de los esquemas de protección, no solo para los altos funcionarios del Ejecutivo, sino también para sus familias y para líderes de la oposición.
«Acaban de amenazar a todos los hijos de mi gabinete, incluida mi hija Antonella”, escribió el mandatario, quien añadió que el atentado contra Uribe Turbay y las amenazas posteriores refuerzan la hipótesis de que existe un “enemigo del Gobierno” operando con fines desestabilizadores.
“No permitiremos que ninguna familia, sin importar su afiliación política, quede expuesta a riesgos por cuenta de la coyuntura actual. La seguridad de los hijos de los servidores públicos es una prioridad del Estado”, sentenció el jefe de Estado.
Acaban de amenazar a través del sistema de bodegas a un propietario de robots en redes, de amenazar a todos los hijos de mi gabinete, incluida mi hija Antonella.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 9, 2025
Este hecho refuerza la hipótesis que el autor del intento de asesinato es un enemigo del gobierno
Ante la gravedad del panorama, la Presidencia ha articulado un frente común con la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Policía Nacional y el equipo de seguridad presidencial para reforzar los protocolos de protección familiar y residencial de funcionarios del alto Gobierno. La medida se extiende también a líderes sociales, miembros de movimientos políticos y candidatos de cara a las elecciones regionales.
Angie Rodríguez fue enfática al señalar que estas acciones no son solo una reacción inmediata, sino parte de un enfoque estructural para proteger la democracia: “Desde la Presidencia estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de nuestros funcionarios y de sus familias. Las amenazas recientes son inadmisibles y exigen una respuesta contundente del Estado”.
El Gobierno también confirmó la convocatoria de un nuevo consejo de seguridad extraordinario, donde se evaluarán los recientes hechos y se ajustarán las estrategias de prevención.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que recibió amenazas luego del ataque que sufrió Miguel Uribe: “le responden a la mamá de mi esposa con una cuenta que siguen casi todos los senadores del Centro Democrático” ➤ pic.twitter.com/fl1cp4QSqx
— Santiago Rios Conto (@sriosconto) June 9, 2025
Lo que ha causado mayor indignación en la opinión pública es el hecho de que las amenazas han sido dirigidas a menores de edad, incluyendo a la hija del presidente, Antonella Petro, y al hijo del ministro Benedetti, quien tendría apenas 11 años.
“Esto ya no es una discusión política, es una afrenta contra lo más sagrado: nuestras familias”, dijo un alto funcionario del Palacio de Nariño que pidió reserva de su nombre.
Desde la Casa de Nariño, el mensaje es claro: la democracia no puede operar bajo amenazas. El Ejecutivo insiste en que este tipo de intimidaciones buscan sembrar el miedo y sabotear el proceso democrático, pero advierte que el Estado responderá con firmeza.
Al término del segundo Consejo de Seguridad Extraordinario, liderado por el presidente @petrogustavo, el ministro de Defensa, @PedroSanchezCol, fue contundente: “defenderemos la Constitución, incluso con la vida. En Colombia, las diferencias se debaten con argumentos, nunca se… pic.twitter.com/eYF7vbwoE0
— Mindefensa (@mindefensa) June 9, 2025
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también se pronunció y aseguró que se garantizará la protección de “todos quienes participan en política, sin importar su pensamiento”.
El Gobierno de Gustavo Petro, sin embargo, ha dejado claro que no cederá ante el terror ni permitirá que la violencia determine el rumbo del país.