Intentaron tumbarlo, lo atacaron sin tregua, pero fracasaron. Sebastián Guanumen, politólogo, estratega de campaña y mano derecha en la victoria presidencial de Gustavo Petro, seguirá siendo embajador de Colombia en Chile. La justicia les cerró la puerta en la cara a quienes lo querían fuera del cargo.
Le puede interesar: ¡Tribunal puso a trabajar a Galán!: tiene 90 días para reubicar a más de 900 indígenas emberá que sobreviven en condiciones deplorables

Le puede interesar: Presidente Petro pide perdón a víctimas de San José de Apartadó y denuncia la vergonzosa impunidad del Estado colombiano
La Sección Quinta del Consejo de Estado dio un fallo lapidario que echó por tierra las pretensiones de la oposición, que en su cruzada desesperada por torpedear al gobierno, quiso hacer de Guanumen una víctima política. El tribunal fue claro: sí tiene la experiencia, sí cumple con los requisitos, y su nombramiento es legal y legítimo.
“La Sala encuentra acreditada la experiencia profesional relacionada que exige la Resolución 1580 del 16 de marzo de 2015, razón suficiente para que se releve de valorar las demás certificaciones laborales que el señor Sebastián Camilo Guanumen Parra acompañó con su hoja de vida”, sentenció el Consejo de Estado en una decisión que no deja lugar a dudas.
#Atención | Sebastián Guanumen seguirá siendo el embajador de Colombia en Chile. El @consejodeestado rechazó definitivamente una demanda que buscaba sacarlo del cargo alegando que no tenía la experiencia suficiente para ocuparlo.
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) June 6, 2025
En criterio de la Sección Quinta del alto… pic.twitter.com/PUx1l3oHNO
Antes de su nombramiento como embajador, Guanumen ya se desempeñaba como cónsul en Santiago de Chile, realizando funciones que el alto tribunal consideró “equiparables a las de un embajador”. Es decir, no solo tenía la experiencia, sino que ya estaba haciendo el trabajo.
Uno de los argumentos de quienes buscaban tumbar su designación era que el gobierno no estaba cumpliendo con el mínimo legal de embajadores de carrera. Otro embuste. El Consejo de Estado también les respondió con contundencia: el gobierno supera el 20% exigido por ley, alcanzando un 25% de embajadores de carrera. Otra acusación que se desmorona por falta de sustento.
“En el plenario se acreditó que más del 20% de los embajadores pertenecientes al régimen diplomático y consular ocupan sus cargos en distintas embajadas y misiones permanentes en el exterior, razón por la cual, este reproche tampoco prospera”, señala la decisión.
🔴 El Consejo de Estado ratificó el nombramiento de Sebastián Guanumen como embajador en Chile. Aunque no es de carrera diplomática, la Corte concluyó que tiene la experiencia requerida y recordó que el cargo es de libre nombramiento. pic.twitter.com/GF7WxCqKPb
— La Hora de La Verdad (@Horadelaverdad) June 6, 2025
¿Quiénes están detrás del intento de tumbar a Guanumen?
Los mismos de siempre. Sectores de la oposición que no han superado la derrota electoral de 2022, y que ven fantasmas en cada rincón del gobierno Petro. Usaron una demanda como arma política para manchar el nombre de Guanumen, pero no pudieron contra los hechos ni la verdad jurídica. Fracasaron. Otra vez.
Este fallo no solo ratifica a Guanumen en su cargo, sino que también deja un mensaje claro: no todo vale en la guerra sucia política. El Estado de Derecho no es un juguete de la oposición para satisfacer su revanchismo.