¡Duque en pánico total! Le suplica a la Registraduría frenar la consulta de Petro y Margarita Rosa lo fulmina: “Le tienen miedo al pueblo”

Iván Duque estalló contra la consulta popular de Petro, pero Margarita Rosa le cantó la tabla: “Le tienen pavor al pueblo… y con razón”.

El expresidente Iván Duque lanzó sus críticas contra la decisión del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular por decreto. Duque calificó la medida como un «golpe a las instituciones» y pidió a la Registraduría Nacional del Estado Civil que no agende la jornada electoral, argumentando que sería ilegal y podría ser utilizada para «mover recursos oscuros» de cara a las elecciones de 2026.

«Gustavo Petro sigue con la idea de darle un golpe a las instituciones de Colombia. Ahora quiere convocar por decreto algo que le fue negado en el Senado. ¿Y por qué lo hace? Porque quiere llevar el país a una confrontación», expresó Duque en un video publicado en sus redes sociales.

La respuesta no se hizo esperar. La actriz y activista Margarita Rosa de Francisco, reconocida por su apoyo al gobierno de Petro, respondió contundentemente a través de su cuenta de X:

«Le tienen pavor al pueblo, y con toda la razón (hay que concedérsela en este caso). La gente está despertando, y una vez ese proceso de propio reconocimiento (lento pero seguro) se vaya cumpliendo, no volverán nunca más al poder personas como este sujeto. No será un presidente el que cambie un país, es la ciudadanía despierta la que lo hará a partir de la revolución cultural que está naciendo desde las mismas entrañas de la sociedad. Y viene fuerte».

El presidente Petro, por su parte, ha defendido su decisión de convocar la consulta popular por decreto, argumentando que la negativa del Senado fue producto de un fraude y que, ante la falta de pronunciamiento del Congreso, puede proceder con la convocatoria.

La consulta popular propuesta por el gobierno busca refrendar parte de la reforma laboral y, según la Registraduría, implicaría un gasto cercano a los 750.000 millones de pesos.

Mientras tanto, la Corte Constitucional, actualmente en proceso de renovación, será la encargada de revisar la legalidad del decreto presidencial. El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha asegurado que el gobierno acatará el fallo de la Corte.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies