¿Intento de censura con premio? Hijos de Uribe ofrecen $100 millones a quien “investigue” a Coronell, justo cuando más incomoda al expresidente

Tomás y Jerónimo Uribe ofrecen $100 millones a quien “investigue” a Daniel Coronell, en lo que muchos ven como un intento desesperado por silenciarlo justo cuando más compromete al expresidente.

En lo que muchos ya interpretan como una maniobra para silenciar al periodista Daniel Coronell, Tomás y Jerónimo Uribe, hijos del acusado Álvaro Uribe Vélez, anunciaron un insólito concurso con premio millonario: hasta $100 millones de pesos a quien «investigue» supuestas irregularidades en contratos públicos adjudicados a la empresa NTC, vinculada al periodista. El anuncio llega, curiosamente, justo cuando Coronell ha revelado detalles sensibles sobre el juicio que enfrenta el exmandatario por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

Desde enero de este año, Uribe es juzgado en el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá por cargos que podrían convertirlo en el primer expresidente colombiano condenado penalmente. En este proceso, uno de los testigos clave es Juan Guillermo Monsalve. Coronell, en su más reciente entrega de El Reporte Coronell, reveló una grabación en la que Óscar Monsalve, padre del testigo, aparece ensayando respuestas para su declaración, afirmando incluso: “Lo que sí me voy a cagar es en Cepeda”, refiriéndose al senador Iván Cepeda, víctima en el proceso. El audio también sugiere que buscaba desacreditar a su propio hijo, en un evidente intento por beneficiar a Uribe.

Mientras esta revelación sacude el caso, Tomás y Jerónimo Uribe lanzan una ofensiva contra Coronell, promoviendo en redes sociales una especie de «cacería disfrazada de concurso», bajo el pretexto de investigar la contratación pública de su empresa. “Si hay más de 500 RTs, lanzaremos el concurso”, escribió Tomás Uribe en su cuenta de X, dejando claro que el objetivo es premiar con hasta $100 millones la investigación que logre “revelar con evidencia las actividades de contratación pública de Daniel Coronell”.

La publicación, que fue acompañada de emojis de dinero y señalamientos como “periodista-contratista” y “fracasó”, apunta a contratos por $33.000 millones durante el gobierno de Juan Manuel Santos y otros $3.201 millones con el actual gobierno. Sin embargo, la movida parece menos un ejercicio de transparencia y más un intento por amedrentar a uno de los periodistas que más ha incomodado al uribismo.

Daniel Coronell no se quedó callado. En vez de entrar en la provocación, respondió con contundencia: “Si quiere saber qué es lo que motiva al millonario Tomás Uribe a pagar por una cacería contra mí, por favor vea esto y compártalo”, escribió junto al video de su más reciente investigación.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) se pronunció en su momento en defensa del periodista, calificando las acciones de la familia Uribe como parte de una “campaña sistemática para afectar la credibilidad del periodismo de investigación”. Recordaron además que Coronell ha sido víctima de amenazas, exilio y hasta interceptaciones ilegales durante el gobierno de Uribe. De hecho, en 2017 la Corte Suprema condenó a altos funcionarios del DAS por interceptaciones ilegales a periodistas como él.

Más allá de las cifras y los contratos, lo que salta a la vista es la oportunidad del ataque: justo cuando Coronell pone en evidencia aspectos claves del juicio contra Uribe, sus hijos intentan desviar la atención premiando a quien lo investigue. ¿Transparencia o intimidación disfrazada de activismo?

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies