“La consulta va porque va”: Petro no cede ante la oposición y se prepara para encabezar concentración en Cali

El Presidente Gustavo Petro confirma que liderará este 11 de junio en Cali la concentración que impulsa su consulta popular y la agenda de reformas.

Pese al deseo de la oposición, el presidente Gustavo Petro mantiene en pie su participación en la jornada de concentración convocada para este miércoles 11 de junio en Cali, donde se espera un respaldo masivo a las reformas sociales impulsadas por su Gobierno y a la propuesta de una consulta popular.

La movilización, organizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Valle del Cauca, se llevará a cabo a partir de las 2:00 p.m. en la Plazoleta de San Francisco, y busca enviar un mensaje claro: las reformas no están muertas y la ciudadanía será quien decida su destino.

El pasado lunes, el presidente fue enfático al rechazar la solicitud del Concejo de Cali, que había pedido aplazar la jornada en vista de la compleja situación de orden público tras el atentado contra Uribe. A través de su cuenta oficial en la red social X, Petro calificó la petición como un acto de sabotaje democrático: “Nadie puede pedirle a ningún presidente de Colombia elegido por voto libre del pueblo visitar alguna parte del país. Eso no es más que sedición, como hemos visto de varios líderes políticos”, escribió.

Y añadió: “Espero el apoyo de todo el pueblo caleño y de todo el pueblo del occidente del país. La manifestación por la paz y la democracia va”.

La jornada se desarrollará en medio de un ambiente político marcado por la preocupación. El pasado fin de semana, el senador Miguel Uribe fue víctima de un atentado con arma de fuego durante un acto público en Bogotá. El hecho dejó al dirigente del Centro Democrático gravemente herido, generando un debate nacional sobre la seguridad de los líderes políticos.

La Fiscalía General de la Nación confirmó que el atacante fue un menor de 15 años, quien, tras su captura, declaró: “Perdón, lo hice por plata, por mi familia”. Las autoridades no descartan que haya una estructura criminal detrás del atentado, lo que ha profundizado el debate sobre las condiciones en las que se llevan a cabo los eventos públicos.

Frente a quienes han cuestionado la pertinencia de mantener una manifestación en este momento, el presidente Petro aseguró que la consulta popular es un mecanismo legítimo que no debe ser empañado por hechos de violencia, por más graves que sean: “La consulta no tiene nada que ver con el atentado al senador Miguel Uribe y no se deben confundir dos cosas diferentes (…) Presentamos los proyectos de ley al Congreso para las reformas sociales y ya han visto lo que ha pasado. He dado tiempo para que la reforma laboral sea aprobada por ley. Pero la actual decisión del Senado impide que se cumpla el tiempo legal y debo cumplir mi mandato”.

La convocatoria de este miércoles hace parte de un ciclo de protestas y concentraciones que se vienen realizando desde mayo en distintas ciudades del país. En Cali, se espera la participación de organizaciones sindicales, colectivos sociales, estudiantes y líderes comunitarios que han expresado su apoyo a las reformas del Gobierno, particularmente a la reforma laboral, archivada recientemente por el Senado.

Desde la CUT insisten en que la movilización es una expresión legítima del pueblo y que no responde a intereses partidistas, sino al mandato de las calles.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies