El Gobierno nacional anunció este lunes la liberación de 57 militares secuestrados en zona rural de El Tambo, Cauca, tras una impecable operación coordinada entre el Ejército y la Policía Nacional, sin que se disparara una sola bala. El operativo, denominado Justicia, logró no solo devolver la libertad a los uniformados, sino también capturar en flagrancia a más de 20 implicados en este crimen orquestado por la estructura criminal Carlos Patiño, una disidencia de las Farc.
Le puede interesar: ¡Se reparten la suerte entre ellos!: Petro no aguantó escándalo de la Lotería de Medellín y deja a Federico Gutiérrez en ridículo por posar de víctima

Le puede interesar: ¡Victoria histórica para los trabajadores! Congreso aprueba conciliación de la reforma que recupera la dignidad laboral arrebatada por la derecha
“¡Misión cumplida!”, celebró el Ministerio de Defensa en sus canales oficiales, mientras el presidente Gustavo Petro replicaba en redes: “Fueron rescatados nuestros 57 hombres en la vereda Fondas del municipio del Tambo. En este momento los estamos moviendo por carretera hacia Popayán y reportan además que traen a más de veinte personas que participaron en el secuestro y fueron capturadas en flagrancia”.
Señor presidente buenas tardes. En acción coordinada entre ejército y policía fueron rescatados nuestros 57 hombres en la vereda Fondas del municipio del Tambo. En este momento los estamos moviendo por carretera hacia Popayan y reportan además que traen a más de veinte personas…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 23, 2025
Durante más de dos días, los 4 suboficiales y 53 soldados profesionales permanecieron privados de su libertad, cercados por más de 200 civiles que, según las autoridades, fueron instrumentalizados por el grupo armado Carlos Patiño para actuar como escudos humanos, evitar la acción de la Fuerza Pública y obstaculizar la recuperación del territorio.
Lo que parecía una pesadilla más en la convulsa región del Cañón del Micay, terminó convirtiéndose en un operativo exitoso que dejó claro que el Estado no retrocede frente al crimen organizado.
“La operación fue un éxito. Estoy con los soldados”, afirmó el comandante de la operación desde Popayán.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que “el rescate se logró gracias a una acción precisa, sin bajas, que evitó enfrentamientos armados gracias al profesionalismo de nuestras tropas”.
OperaciónJusticia | ¡Misión cumplida! 57 militares secuestrados regresan a la libertad.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) June 24, 2025
Desde el primer momento supimos que no íbamos a ceder. Este secuestro fue un ataque a la institucionalidad, un ataque al Estado. Este delito fue un secuestro a la seguridad y a la esperanza.… pic.twitter.com/0Lh7GM2lj2
Las autoridades confirmaron que durante la incursión se capturó a más de 20 personas que formaban parte del cerco contra los uniformados. Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, estos milicianos ya están en proceso de judicialización.
“Hay más de 20 miembros de milicias capturados. Huyeron en diferentes direcciones y seguimos en operaciones. Es una buena noticia para el país y la gobernanza”, expresó Benedetti, quien además calificó de “honorable” el comportamiento de los militares al no responder con violencia contra los civiles.
La Procuraduría General también se sumó a los pronunciamientos, respaldando la acción de la Fuerza Pública y condenando el uso de la población civil como herramienta de guerra.
“Condenamos el uso e instrumentalización de la población civil de El Plateado por parte de grupos armados violentos. Respaldamos plenamente las acciones que hicieron posible la liberación de nuestros soldados”, trinó la entidad.
La @PGN_COL rechaza el secuestro de 57 militares de @COL_EJERCITO en El Plateado, Cauca.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) June 23, 2025
Los grupos armados criminales que operan en la zona, amedrentan a la población civil, que termina siendo utilizada como escudo humano e instrumentalizada por éstos.
Videos divulgados en redes sociales mostraron el momento exacto en que los secuestradores, disfrazados de campesinos, escapaban despavoridos por entre las montañas ante la entrada de la Fuerza Pública. No hubo tiempo para disimulos ni escondites: la justicia les pisaba los talones.
El operativo no fue improvisado. Desde octubre de 2023, el Gobierno había puesto en marcha la Operación Perseo, un despliegue de más de mil soldados en la zona. Y en este caso, la llamada Operación Justicia fue la culminación de semanas de seguimiento, inteligencia y presión sostenida.
El presidente Petro ya había advertido que los grupos criminales que intenten desafiar al Estado se enfrentarían a una respuesta contundente. En 2023, tras otro secuestro en la misma región, el mandatario fue enfático: “La ofensiva contra el EMC en el Cauca debe ser total. Son asesinos del pueblo y traficantes”, afirmó entonces.
Volvieron sin disparar una sola bala.
— Mindefensa (@mindefensa) June 24, 2025
Actuaron con calma, firmeza y respeto por las comunidades, incluso en medio de la presión y el riesgo.
Los 57 soldados secuestrados en El Tambo, Cauca, demostraron que el honor no se negocia y que la disciplina es más fuerte que el miedo.… pic.twitter.com/OC9J7mBf7W
Cauca sigue siendo uno de los puntos más calientes del conflicto armado, con una geografía difícil y presencia de múltiples estructuras ilegales. Sin embargo, la liberación de los 57 militares es una victoria sin atenuantes que deja en claro que la institucionalidad está más firme que nunca.
La operación Justicia no solo trajo de vuelta a 57 hombres a sus familias, sino que envió un mensaje potente a los violentos: el Estado puede tardar, pero siempre llega… y llega con toda su fuerza.