¡Se reparten la suerte entre ellos!: Petro no aguantó escándalo de la Lotería de Medellín y deja a Federico Gutiérrez en ridículo por posar de víctima

La “suerte” cayó en casa: esposa del subgerente de la Lotería de Medellín se ganó un premio millonario y desató un escándalo que ya investiga la Procuraduría.

Un nuevo capítulo de escándalo sacude a Medellín y pone bajo la lupa uno de los sorteos más recientes de la Lotería de Medellín. La ganadora del premio de $1.000 millones, en el sorteo conmemorativo del Día de la Madre, resultó ser nada más y nada menos que Luisa Jaramillo, esposa del entonces subgerente comercial de la entidad, Rubén Darío Callejas Gómez, y actual asesora de la Gobernación de Antioquia nombrada con firma del propio Gobernador Andrés Julián Rendón, y presentadora de Teleantioquia.

La figura de Luisa Jaramillo no es ajena al escenario público. No solo es asesora en la Gobernación de Antioquia, sino también una cara conocida en la pantalla chica como presentadora de Teleantioquia, lo que ha encendido aún más el debate sobre los privilegios y las conexiones del poder en Antioquia.

La noticia, que en un principio parecía una historia de suerte y fortuna, terminó desatando una verdadera tormenta. Las redes sociales estallaron en críticas, los medios no tardaron en encender las alarmas y el propio presidente Gustavo Petro intervino, exigiendo respuestas: “¿Es esto cierto? Los órganos disciplinarios y penales deben darnos información”, escribió el mandatario en su cuenta de X, marcando el inicio del revuelo.

La indignación se potenció cuando se supo que la ganadora estaba directamente vinculada con el alto mando de la lotería. La Procuraduría General, en cabeza de Gregorio Eljach, reaccionó con rapidez y anunció la apertura de una indagación previa por presuntas irregularidades en el sorteo #4788, con el que se habría favorecido a Jaramillo.

“Buscamos esclarecer posibles irregularidades en el sorteo del que, al parecer, resultó ganadora la esposa del subgerente”, señaló el Ministerio Público.

A pesar de que la Lotería de Medellín intentó apagar el incendio con un comunicado, aclarando que el sorteo no fue el del premio mayor de $16.000 millones como se decía inicialmente, sino un «seco» de $1.000 millones, las dudas no se disiparon. La entidad también confirmó que el billete fue adquirido por el propio subgerente y defendió la legalidad del proceso, alegando que se trataba de una estrategia comercial con nombres femeninos por el Día de la Madre.

En medio de la creciente polémica, se confirmó que Rubén Darío Callejas presentó su renuncia el 26 de mayo de 2025, en plena tormenta mediática y mientras se adelantaban las auditorías internas y forenses.

Aun con estos intentos de blindarse, el caso se volvió político. El alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, lanzó un mensaje incendiario en sus redes sociales: “El acto de la vergüenza de hoy lo recibo como una amenaza directa. Solicito a estas entidades tomar nota de lo sucedido hoy en Medellín.”

Pero la respuesta del presidente Petro no se hizo esperar, y llegó cargada de ironía, indignación y señalamientos directos: “¿Te refieres al robo de la Lotería de Medellín, alcalde? Yo me avergüenzo de haber puesto dizque un compañero, que terminó robándose la UNGRD con la politiquería. Qué fácil que la esposa del gerente de la lotería se gane la lotería. De lo que no hay que avergonzarse es de tratar de buscar la paz. Hay quienes quieren vivir en guerra porque les sirve, precisamente, para robar.”

La lotería insiste en que todo fue transparente, pero el olor a trampa sigue flotando en el aire. Las investigaciones de la Procuraduría avanzan, pero el país entero se pregunta si estamos ante una simple coincidencia o frente a un nuevo ejemplo de cómo algunos se siguen ganando la lotería… pero no precisamente por suerte.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies