El país vuelve a temblar políticamente. En una jornada que muchos califican como “una puñalada contra la democracia”, el Senado hundió la consulta popular impulsada por el Gobierno nacional. Pero el presidente Gustavo Petro no se quedó callado: arremetió con fuerza desde Beijing, llamó a la movilización nacional y acusó al Congreso de haber cometido un fraude al estilo del 19 de abril de 1970.
Le puede interesar: ¡Qué descaro! Paloma Valencia acepta abiertamente plan para sabotear la consulta popular y bloquear la voz del pueblo

Le puede interesar: Exsenador de Cambio Radical condenado por pactar con narcos y paramilitares para llegar al poder
Con 49 votos en contra y 47 a favor, el Senado cerró la puerta a la posibilidad de que los colombianos decidieran directamente sobre la reforma laboral. Sin embargo, más que una derrota legislativa, el mandatario calificó lo sucedido como una maniobra fraudulenta, señalando directamente al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, por cerrar la votación de forma irregular.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”, denunció Petro, comparando lo ocurrido con el escandaloso fraude que encendió la violencia política hace más de cinco décadas.
No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2025
El senador Efrain Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación.
Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir.
Peopongo de inmediato la reunión de… https://t.co/oA1iwd3TbC
Desde China, y acompañado de parte de su gabinete, el presidente fue contundente: convocó a todos los sectores sociales, trabajadores, campesinos, jóvenes, comunidades indígenas, juntas de acción comunal, a reunirse en cabildos abiertos en todo el país y decidir los pasos a seguir.
“Le solicito al pueblo de Colombia: estaré dispuesto a cumplir sus órdenes. Como jefe de Estado, tomaré la decisión contundente como respuesta. Llegó la hora del pueblo”, enfatizó.
El mandatario también exigió que se repita la votación en el Senado, mientras pidió a las fuerzas militares y de Policía no levantar las armas contra los ciudadanos que se movilicen pacíficamente: “Les ordeno, como jefe de las Fuerzas Militares y Policiales de Colombia, no levantar un solo arma contra el pueblo. Es una orden de su comandante. Cuidemos los edificios, que no haya violencia. Le solicito al pueblo no ejercer violencia contra ninguna cosa, contra ningún vidrio, contra ninguna persona. Pero decidir la respuesta, con contundencia”.
El Presidente @petrogustavo convocó al pueblo colombiano a reunirse en cabildo abierto en todos los municipios de Colombia.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 15, 2025
El Mandatario le ordenó a las Fuerzas Militares no levantar una sola arma contra el pueblo, e hizo un llamado a la ciudadanía de no ejercer ningún tipo de… pic.twitter.com/62R2i22emS
A esta convocatoria se sumaron figuras clave del petrismo. El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, que no se guardaron nada y lanzó duras críticas al Senado, al que acusó de haberse puesto al servicio de los poderosos: “El Senado dejó de representar al pueblo. Hoy representa a quienes lo financiaron. Es el momento de recoger firmas y convocar al pueblo directamente. Si es necesario, dejo el cargo para liderar este esfuerzo”, expresó.
Ante la bofetada del Senado a los trabajadores de Colombia, no podemos bajar los brazos.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 14, 2025
Propongo que las ciudadanías recojan firmas y presenten la Consulta Popular de nuevo.
Sabremos de qué estamos hechos. Nunca bajamos los brazos.
Animo
Favor RT al video pic.twitter.com/1mT9tVYoeN
Petro no descartó un escenario aún más fuerte: una huelga general nacional. Y fue claro en señalar que será el pueblo quien decida si la vía para defender sus derechos es paralizar el país. «Si la oligarquía decide dar el golpe contra el presidente elegido popularmente; o si se conculcan los derechos fundamentales del pueblo consagrados en la constitución nacional, el pueblo tiene el derecho a la huelga por decisión libre y soberana”, sentenció.
Le solicito a las juventudes campesinas, barriales, juventudes universitarias, si el pueblo decide la huelga general, el uso al máximo de la cultura y arte.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 15, 2025
He dado la orden a la fuerza pública de máxima prudencia y de garantía de los derechos y las libertades de la gente, del… https://t.co/pHC9UKUV2C
Mientras tanto, la oposición celebra la caída de la consulta como un “freno al populismo”, sin referirse a las graves denuncias de fraude ni a las posibles consecuencias sociales de una movilización masiva.
El reloj político avanza y el país entra en una nueva etapa de alta tensión. Petro no se rinde y su mensaje es claro: el pueblo tiene la última palabra.