Barranquilla se prepara para un encuentro histórico. El presidente Gustavo Petro ha confirmado su presencia este martes 20 de mayo a las 3:00 p. m. en el Paseo Bolívar, donde se realizará un cabildo popular luego del hundimiento calificado como “fraudulento” por el propio mandatario de la consulta popular en el Senado.
Le puede interesar: ¡Lo sacaron a patadas! Hacker de la “bodega uribista” fue expulsado por la SAE del penthouse narco que Duque le regaló

Le puede interesar: Procuraduría entra en escena para investigar el caos que dejó la oposición tras tumbar la consulta popular en el Congreso
El evento, que originalmente estaba previsto para el 19, fue reprogramado debido a compromisos internacionales del presidente, quien asistió a la ceremonia religiosa del nuevo papa León XIV en Roma. El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue el encargado de anunciar el cambio de fecha y hora, asegurando que todo está listo para que la ciudadanía pueda expresarse con fuerza.
“El encuentro con las organizaciones sociales en Barranquilla, en el Paseo Bolívar, queda aplazado para el martes 20 de mayo a las 3 de la tarde”, escribió Benedetti en su cuenta oficial de X.
El Presidente @PetroGustavo convoca al pueblo al Cabildo Abierto.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 18, 2025
Este 20 de mayo, en el Paseo Bolívar de Barranquilla, el Jefe de Estado se reúne con el pueblo para reafirmar que Colombia dice #SíALaConsultaPopular y exige que se escuche su voz en defensa de los derechos de la… pic.twitter.com/17VHepBMgz
Organizaciones sociales, sindicatos y sectores populares han anunciado su respaldo masivo al encuentro. La Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA) ya convocó al magisterio a participar activamente en el evento, resaltando su importancia como espacio de deliberación pública y resistencia democrática.
“Después del resultado de los cabildos populares en el país, citados hoy y el domingo, nos vemos el martes en el Paseo Bolívar. Todo Atlántico progresista a reventar el Paseo Bolívar. 4 pm”, escribió Petro en su cuenta de X, generando gran expectativa entre la ciudadanía.
Tras el escandaloso rechazo de la consulta popular por parte de 49 senadores, el jefe de Estado no se quedó callado. Desde China, donde se encontraba en visita oficial, lanzó una dura crítica a la clase política que boicoteó el mecanismo de participación ciudadana.
“No esperábamos un escenario tan dantesco como el del Senado de la República. Es que ni siquiera fueron capaces de ganar a través del voto limpio, tuvieron que hacer trampa”, dijo Petro, señalando directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y al secretario Diego González.
#ElCalentao🥘 | Mañana en el Paseo de Bolívar, en Barranquilla, se abre el cabildo abierto con la presencia del presidente@petrogustavo
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) May 19, 2025
y la llegada de más de 40 mil personas.
"Yo creo que es algo muy significativo que el presidente haya elegido a Barranquilla como el primer… pic.twitter.com/TiNTj4vZ4Y
Lejos de rendirse, Petro respondió con acción. Convocó al pueblo a organizar cabildos populares en todo el país y anunció que acatará la decisión de las mayorías en estos espacios democráticos.
“Espero el lunes en el paseo Bolívar a todo el pueblo del Atlántico, para dirigirme como jefe de Estado a toda la nación. Recibiré la decisión votada por el pueblo en todos los municipios y me colocaré al frente para cumplirla”, declaró el mandatario.
Aunque los cabildos no tienen efectos jurídicos vinculantes, su peso político es enorme. Están consagrados en la Constitución como un mecanismo legítimo de participación ciudadana, y en este caso se convierten en una herramienta poderosa frente al bloqueo legislativo que enfrenta el gobierno del cambio.
La reforma laboral, que motivó esta serie de encuentros, fue archivada en la Comisión Séptima pero revivió en la plenaria del Senado gracias a una apelación. Ahora se discute en la Comisión Cuarta, y el respaldo ciudadano puede ser clave para su avance.
#CabildoAbierto | Nos encontramos en el Cabildo Abierto y Popular frente al Concejo de Bogotá para deliberar y hacernos escuchar. Que sea la voz del pueblo la que oriente el futuro de nuestro país, nos organizamos para que esta sea respetada. ✊🏻🇨🇴@petrogustavo pic.twitter.com/wnfleLH0s3
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) May 18, 2025
Este martes 20 de mayo, Barranquilla no solo será testigo de un acto simbólico. Será escenario de una verdadera manifestación de poder popular. El presidente estará allí, no solo para hablar, sino para escuchar y obedecer la voz de quienes siempre han sido ignorados por las élites.
Queda claro que Petro no se rinde. Y si el Congreso le da la espalda al pueblo, el pueblo saldrá a las calles a hacerse escuchar. La cita es en el Paseo Bolívar en Barranquilla.