¡Tiembla el uribismo!: Petro calienta motores rumbo a Medellín y convoca a la cultura popular a tomarse las calles

Gustavo Petro convoca al pueblo a tomarse Medellín el 21 de junio con arte, cultura popular y resistencia contra la “cultura maiamiense” que, según él, margina al verdadero espíritu colombiano.

Gustavo Petro no se queda de brazos cruzados. Frente a las crecientes tensiones políticas y las marchas opositoras, el presidente colombiano ha puesto en marcha su próxima marcha popular: una movilización masiva este 21 de junio en Medellín, donde espera que el arte, la juventud y el pueblo trabajador se conviertan en el verdadero rostro de la transformación social.

“El 21 de junio estamos en Medellín. Me gustaría que, ministra, el arte del barrio popular real de los jóvenes y del campesinado… salga y se exprese”, solicitó el mandatario a la ministra de Cultura, Yannai Kadamani, durante una intervención pública en la que dejó claro que su gobierno quiere que el arte popular y combativo se tome la calle, no solo como acto simbólico, sino como bandera de resistencia frente a lo que llamó una “cultura maiamiense que no es nuestra”.

El presidente fue directo: la cultura hegemónica está silenciando a quienes desde las comunas y las zonas rurales construyen arte con sentido social. Para evidenciarlo, recordó con dolor el asesinato de Samurai, un joven artista de Ciudad Bolívar que trabajaba con otros jóvenes en su comunidad.

“Lo asesinaron y su cuerpo apareció en un basurero de Ciudad Bolívar. Entonces también están acabando el arte real de Colombia. Si se apaga el arte, se apaga la vida de una humanidad”, denunció Petro con contundencia, visiblemente conmovido.

A diferencia de las marchas opositoras que, según sectores del gobierno, carecen de propuestas de fondo, Petro quiere que la jornada en Medellín sea más que una simple manifestación: una fiesta popular cargada de arte, color, consignas y rebeldía, donde el pueblo excluido tenga la palabra.

“Primero fue el lleno completo del Paseo Bolívar de Barranquilla con la manifestación por la consulta popular, luego se llenó la Plaza de Bolívar y el centro de Bogotá con la respuesta el domingo al atentado al senador Miguel Uribe, en el concierto de la Esperanza… ahora vamos hacia Medellín el 21 de junio”, escribió el presidente en su cuenta de X, recalcando que el camino hacia el cambio sigue firme a pesar de las dificultades.

También extendió su invitación a “las juventudes populares de las comunas, el pueblo trabajador antioqueño, la mujer libre y emprendedora, el arte de todos los colores”. Para Petro, “si Antioquia cambia, cambia Colombia”.

El llamado de Petro se da en un momento clave. Este lunes, un plantón frente al Congreso busca presionar por la aprobación de la reforma laboral, mientras en paralelo crece el respaldo a la consulta popular que el mandatario pretende llevar a las urnas el próximo 7 de agosto.

“Por la consulta popular y la reforma laboral del gobierno del cambio. No a las medidas regresivas de la contrarreforma”, afirman las piezas de convocatoria al plantón, compartidas por sindicatos y movimientos sociales.

En medio del ruido político y la presión mediática, el presidente apuesta por una movilización donde la cultura sea trinchera y el arte, herramienta de lucha. Porque para Petro, cuando la democracia está en juego, el pueblo debe responder no solo con pancartas, sino también con tambores, grafitis y canciones.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies