¡Tremendo revés para Juan Diego Alvira y La W! Juez obliga a rectificar tras tergiversar a congresista del Pacto Histórico

Un juez le dio la razón a la representante Mafe Carrascal y ordenó a W Radio rectificar tras difundir información falsa en su contra. Juan Diego Alvira quedó en evidencia por tergiversar un derecho de petición legítimo.

Un juez de la República acaba de propinar un fuerte golpe a la W Radio, a Juan Diego Alvira y, por extensión, a su director Julio Sánchez Cristo, luego de que se comprobara que tergiversaron públicamente a la representante a la Cámara del Pacto Histórico, Mafe Carrascal. La congresista había sido falsamente acusada de “atentar contra la libertad de prensa”, pero la justicia ha puesto las cosas en su lugar.

Todo comenzó el pasado 17 de febrero, cuando Carrascal presentó un respetuoso derecho de petición a la Alcaldía de Bogotá para saber si había contratos de pauta o convenios detrás de los cubrimientos tan complacientes que algunos medios venían haciendo sobre las obras del Metro de Bogotá. Un ejercicio de control político completamente legítimo.

Sin embargo, tres días después, en un episodio que hoy queda en evidencia como manipulación mediática, el periodista Juan Diego Alvira, desde los micrófonos de W Radio, la señaló al aire de insinuar que los periodistas habían sido “comprados” para hablar bien del metro. Peor aún: le atribuyó un trino que jamás publicó, y dedicó más de 12 minutos a lanzar acusaciones sin sustento y sin mostrar el documento original. La emisora no contrastó la información, no verificó los hechos y tampoco permitió a la congresista defenderse.

“La libertad de opinión no puede esgrimirse para vulnerar el derecho a la información veraz”, sentenció el juez en su fallo de tutela, que le dio la razón a Carrascal y ordenó lo siguiente: Rectificar públicamente la información, publicar el derecho de petición completo, aclarar que las afirmaciones hechas al aire no estaban sustentadas en hechos reales

La congresista no se quedó callada: “No busco silenciar a nadie. Pero no voy a quedarme callada cuando se miente sobre mí. Una prensa libre debe ser también una prensa responsable”, afirmó.

En su declaración, también denunció la estigmatización que sufrió simplemente por hacer preguntas válidas: “Hoy defiendo no solo mi nombre. Defiendo el derecho a hacer preguntas sin ser castigadas por ello. Defiendo una democracia donde la verdad y el respeto importen”.

Este fallo no solo representa una victoria jurídica para Carrascal, sino que deja mal parados a Juan Diego Alvira y a la emisora que dirige Julio Sánchez Cristo. ¿Periodismo o linchamiento mediático? La pregunta queda abierta.

La congresista finalizó su mensaje con una reflexión que pone el dedo en la llaga sobre el poder de los medios: “El periodismo libre también debe ser riguroso y veraz. Como lo pidió hoy el papa León XIV, los medios deben elegir ‘con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz’”.

También te puede interesar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies